Más noticias interesantes
Culata de un motor

Foto de William Warby en Unsplash

La culata del motor, ¿qué es y para qué sirve?

  • Autolab / Básicos

La culata es otra de esas piezas del carro de las que siempre oímos hablar pero pocos sabemos que es, dónde se encuentra y para qué sirve. Esta pieza es una parte importante del motor, está fabricada en hierro fundido o aluminio y tiene como función principal la de sellar la parte superior de los cilindros de los motores de combustión para evitar la pérdida de compresión.

A la culata también se le conoce como tapa de cilindro, cabeza del motor o tapa del bloque de cilindros, ya que se trata de la parte superior del motor y permite el cierre de las cámaras de combustión.

Aunque parezca que se trata solamente de una tapa, en realidad es una de las partes más importantes del motor y es uno de los elementos que mayor complejidad tiene al momento de diseñar un motor. Además es una pieza que debe soportar grandes esfuerzos y temperaturas muy altas provenientes de la cámara de combustión.

En la culata se encuentran alojados el árbol de levas, las válvulas de admisión y escape, los conductos de refrigeración, el cigüeñal, las bielas y los pistones con sus conexiones, también los orificios para las bujías o para los inyectores.


Le puede interesar: Funcionamiento del sistema de admisión


Entre el bloque motor y la culata hay otra pieza que nos puede dar mucha guerra, se trata de la junta de la culata, que une las dos primeras para garantizar la estanqueidad y hermeticidad del conjunto, además evita las fugas de anticongelante y de aceite.

Tipos de culata

Dependiendo del motor tendremos diferentes tipos de culata. Si el motor está refrigerado por aire, tendrá unas aletas, si es refrigerado por líquido tendrá un diseño más complejo.

También habrá culatas que tienen diferentes válvulas por cilindro, las más normales serán dos o cuatro, aunque hay algunas de cinco. Su número influye en el rendimiento del motor.


Le puede interesar: ¿Cómo saber si esta quemada la culata del carro?


Además puede tener uno o dos árboles de levas para que las válvulas puedan moverse, esos árboles deben apoyarse sobre unos asientos diseñados específicamente.

Averías comunes en la culata del motor

Normalmente la que sufre más averías es precisamente la junta de la culata, pero ese es un tema que trataremos en un próximo artículo. La culata puede deformarse, sufrir fugas, aflojarse, entre otras.

Cualquier daño en esta pieza significará pérdidas de compresión acompañadas de fugas de aceite y notaremos un sonido parecido a un golpeteo ligero, también podremos ver humo blanco por el escape.

Mantenimiento de la culata

En realidad no existe un plan de mantenimiento para esta pieza, pero su avería puede resultar muy costosa. Así que podemos revisar que no tenga deformaciones, mandarla limpiar y apretar sus tuercas de vez en cuando para evitar que se aflojen por las altas temperaturas, la presión y el traqueteo que sufre con el uso.

También será importante el sistema de engrase de la culata, ya que tanto el árbol de levas como las válvulas deben estar perfectamente lubricadas para que el motor funcione bien.





3 comentarios en “La culata del motor, ¿qué es y para qué sirve?”

  1. Es importante ya que mediante ella se dan los cuatro tiempos, maneja la relación de compresión, el cruce valvular, entre otros. El mantenimiento está en no dejar elevar la temperatura más de lo indicado, mantener el nivel de refrigerante, cambiar la correa de la repartición periódicamente, estar pendiente del termostato ; nunca suprimirlo, importantisimo los cambios de aceite y filtros según las especificaciones del fabricante (no granel) en los kilometrajes adecuados, debido a que las bancadas de los ejes levas tienen unos orificios de lubricación muy pequeños y cualquier partícula los puede obstruir. Etc. Gracias.

  2. Buenas tardes
    En el momento de dar encendido en frío a el vehículo suena un golpe por un momento y desoues pasa y ya deja de sonar,,,,, solamente cuando esta frio

    1. Hola Carlos, gracias por escribirnos. Con la información que nos proporcionas no es posible entender dónde esta el problema de tu vehículo. Por favor envíanos mas información, como en que lugar exactamente escuchas el sonido, que tipo de sonido es y si es repetitivo o solo un golpe seco. Quedamos atentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

¿Cómo utilizar las direccionales del carro?

29-09-2023
  • Autolab

¿Qué significa 5W30 en el envase del aceite de motor?

29-09-2023
  • Autolab

¿Qué significa la luz de ABS encendida y cómo deberías actuar?

28-09-2023
  • Autolab

¿Cada Cuánto se Cambia el Líquido de Frenos?

26-09-2023
  • Autolab

¿Qué Significa "Brake" en el Tablero de Tu Carro?

26-09-2023
  • Autolab

¿Qué es el caliper de frenos y para qué sirve?

26-09-2023
  • Autolab

¿Qué es el clutch del carro y por qué es esencial para la Transmisión Manual?

26-09-2023
  • Autolab

¿Para qué sirve el tacómetro? Descúbrelo aquí

25-09-2023
  • Autolab

¿Qué es el Fusible del motor de arranque y cuál es su importancia?

25-09-2023
  • Autolab

¿Qué pasa si el embrague se queda sin Líquido?

22-09-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos