Pagina de inicio ► Básicos
2 octubre, 2023 - Lectura 3 minutos.
2 octubre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Básicos
Cuando hablamos de la suspensión de un vehículo, uno de los conceptos clave que suele mencionarse es el «camber». El camber se refiere al ángulo de inclinación de las ruedas respecto a la vertical cuando se mira el vehículo desde el frente o desde atrás.
En este contexto, el camber negativo se refiere a cuando la parte superior de las ruedas se inclina hacia adentro en dirección al centro del vehículo. Aunque esto puede parecer un concepto técnico y complicado, tiene importantes beneficios para la conducción y el rendimiento de un carro.
Cómo verás el camber es un aspecto importante de la geometría de la suspensión de un vehículo, y su ajuste adecuado puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la seguridad de la conducción. Un camber adecuadamente configurado puede mejorar la estabilidad en curvas, la tracción y la vida útil de los neumáticos, mientras que un camber incorrectamente ajustado puede causar un desgaste irregular de los neumáticos y afectar negativamente la capacidad de manejo y frenado del vehículo.
A continuación, exploraremos algunos de los beneficios del camber negativo en los vehículos:
1. Mejora de la tracción: Uno de los beneficios más notables del camber negativo es su capacidad para mejorar la tracción. Cuando las ruedas están inclinadas hacia adentro, el área de contacto de los neumáticos con la carretera aumenta cuando el vehículo gira. Esto significa que hay más superficie de agarre, lo que permite al carro mantenerse mejor en la carretera, especialmente en curvas cerradas y durante la aceleración.
2. Mayor estabilidad en las curvas: El camber negativo también contribuye a una mayor estabilidad en las curvas. Cuando el vehículo gira, la inclinación de las ruedas ayuda a distribuir mejor el peso del vehículo sobre las ruedas exteriores, lo que reduce el riesgo de deslizamiento y mejora la respuesta de dirección. Esto se traduce en una sensación de mayor control y confianza al conducir en carreteras sinuosas.
3. Reducción del desgaste de los neumáticos: Un beneficio importante del camber negativo es que puede ayudar a reducir el desgaste irregular de los neumáticos. Cuando las ruedas están inclinadas hacia adentro, el contacto con la carretera es más uniforme, lo que significa que los neumáticos se desgastan de manera más equitativa en toda su superficie. Esto prolonga la vida útil de los neumáticos y ahorra dinero a los propietarios de vehículos.
4. Mejora en la respuesta de la dirección: El camber negativo también mejora la respuesta de la dirección. Los conductores pueden sentir una mayor agilidad y precisión al girar el volante, lo que hace que la experiencia de conducción sea más agradable y satisfactoria.
5. Reducción del rolido de la carrocería: El camber negativo ayuda a reducir el rolido de la carrocería, que es el movimiento lateral de la carrocería del vehículo durante las curvas. Esto se traduce en una conducción más estable y menos propensa a la inclinación excesiva en las curvas, lo que mejora la comodidad de los ocupantes y la seguridad.
Sin embargo, es importante destacar que llevar el camber negativo al extremo no conlleva beneficios significativos en factores como el frenado, la tracción, la durabilidad de los neumáticos o la comodidad al conducir. Más bien, los resultados de una modificación extrema del camber serán notorios, pero no necesariamente positivos.
Cuando se lleva el camber a límites negativos, como se ve en algunos vehículos de competición, el único beneficio real es obtener una tracción ligeramente mejor en curvas extremas. Esto es crucial en situaciones de competición, donde cada pequeña ventaja cuenta.
La modificación extrema de la geometría del camber se conoce como «Oni Camber». Para alcanzar estos límites, se utilizan kits de camber específicos para cada marca de vehículo. Sin embargo, la pregunta es: ¿qué se gana con llevar el camber negativo al extremo?
La respuesta es simple: en términos de rendimiento y seguridad en la conducción, no se obtiene mucho. Lo que se logra, sin embargo, es notoriedad. Los vehículos con camber extremo son llamativos y atraen miradas donde quiera que vayan. Sin embargo, esta atención viene acompañada de un desgaste acelerado y irregular de los neumáticos, lo que puede resultar en costosas reparaciones.
El camber negativo puede ser beneficioso en ciertas circunstancias, especialmente en competiciones donde la tracción es crítica. Sin embargo, llevarlo al extremo no proporciona ventajas sustanciales en la conducción diaria y puede tener un impacto negativo en la seguridad y el mantenimiento del vehículo. Por lo tanto, antes de ajustar el camber de tu vehículo, considera tus necesidades y el tipo de conducción que realizas para determinar si esta modificación es realmente necesaria.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.