Más noticias interesantes
sistema electrónico

Foto de William Warby en Unsplash

  • Autolab / Blog Autolab

Cómo funciona el sistema electrónico del carro

  • Autolab / Blog Autolab

El sistema electrónico de nuestro carro es el encargado del encendido del motor, así como de su control y monitorización, además carga la batería durante el funcionamiento del motor y suministra la energía necesaria para las luces, el aire acondicionado, las ventanas y otros elementos.

También genera el voltaje que produce las chispas en las bujías y se encarga del control de inyección del combustible al motor.

Con el invento del alternador en los años sesenta, cuando se vio su posibilidad de producir mucha potencia, las piezas accionadas por el sistema eléctrico pasaron del arranque y la iluminación a gran parte de los sistemas del vehículo.

En qué consiste el sistema electrónico

El sistema electrónico de los vehículos está compuesto de muchos elementos, pero los más importantes son el alternador y la batería, de los que depende el buen funcionamiento del resto de componentes.

Cuando el motor está apagado, la electricidad proviene de la batería y una vez que el carro está encendido, el alternador genera electricidad para recargar la batería, porque el giro del motor produce electricidad suficiente para todos los sistemas.

A grandes rasgos, el sistema electrónico del vehículo se puede dividir en varias partes:

– Sistema de generación y almacenamiento. Formado por el alternador, el regulador de voltaje cuando no está incluido en el alternador, la batería de acumuladores y el interruptor del alternador.

La corriente se produce cuando el motor está en marcha, mediante una correa trapezoidal que mueve el generador, el regulador limita la tensión y la intensidad de la corriente, que llega luego a la batería, donde debe almacenarse la energía suficiente para arrancar el motor y alimentar los circuitos necesarios en caso de parada del motor o por estar girando a bajas revoluciones.

– Sistema de encendido. Su función es producir el encendido de la mezcla de aire y combustible dentro de los cilindros en los motores de gasolina, porque es necesario producir una chispa mediante electrodos.

La batería suministra corriente de baja tensión para el funcionamiento general de luces y accesorios, la bobina transforma esa corriente en una de alta tensión, el distribuidor la transporta a las bujías y en estas últimas se produce la chispa para el encendido.

– Motor de arranque. Formado por la batería, el interruptor de arranque, un conmutador y el motor.

– Inyección de gasolina. En el conducto de admisión del motor hay una electroválvula llamada inyector que al recibir una señal eléctrica se abre y deja pasar el combustible al interior del conducto.

– Sistema de iluminación. Circuitos electrónicos que permiten el funcionamiento de toda la iluminación del automóvil, tiene un acumulador, una caja de fusibles, interruptores de las luces y tablero de instrumentos.

– Instrumentos de control. Son las señales del tablero, permiten al conductor mantener la vigilancia de elementos técnicos del vehículo, circulación vial y señales de alarma y de alerta.

Como mínimo se incluyen el velocímetro, el tacómetro, el medidor de combustible y el de la temperatura del agua, además de otros muchos que indican un mal funcionamiento de algún componente. Están en el panel de instrumentos frente al asiento del conductor y fueron diseñados para ser vistos fácilmente y con iluminación.

Resumen
Cómo funciona el sistema electrónico del carro
Nombre del artículo
Cómo funciona el sistema electrónico del carro
Descripción
El sistema electrónico del carro es el encargado del encendido del motor, de su control y monitorización, además carga la batería.
Publisher Name
Autolab
Publisher Logo




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

¿Cuál es el valor de la revisión tecnomecánica 2023?

19 diciembre, 2022
  • Autolab

Razones por las que tu carro gasta más gasolina

12 mayo, 2021
  • Autolab

¿Cómo saber cuánto debo de impuestos de mi carro?

3 enero, 2022
  • Autolab

Por esto mi carro podría estar perdiendo fuerza

31 octubre, 2022
  • Autolab

Por esto tu carro podría estar perdiendo fuerza

30 junio, 2021
  • Autolab

Por esto el carro podría estar perdiendo fuerza

26 octubre, 2022
  • Autolab

¿Qué son los vehículos de salvamento?

28 octubre, 2021
  • Autolab

¿Qué hacer si el testigo Check Engine está encendido?

19 mayo, 2021
  • Autolab

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito y cuál es el proceso a seguir?

17 diciembre, 2021
  • Autolab

¿Por qué mi carro echa humo blanco al acelerar? Tips a tener en cuenta

20 octubre, 2021



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos