Autolab / Blog Autolab
21 marzo, 2023 - Lectura 3 minutos.
21 marzo, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
En menos de 3 minutos podrás saber por qué el carro se está comportando extraño.
Los cambios son uno de los elementos más intrincados de un carro. Se compone por piñones o engranajes que permiten convertir el funcionamiento del motor en el movimiento de las llantas. Su diseño es bastante complejo además que sus piezas son elaboradas con elementos de altísima resistencia.
Un problema al meter los cambios, puede repararse con algo sencillo como cambiar la guaya de embrague hasta un problema grave relacionado con la caja.
En cualquier caso, cuando sientas algún problema al meter los cambios, seguramente tendrá algo que ver con el sistema de transmisión.
Por lo general si realizas un buen mantenimiento, tendrá niveles de aceite adecuados. Si evitas manejar apoyando la mano en la palanca todo el tiempo y no generarás presión sobre las diferentes marchas. Así nunca tendrás problemas para meter los cambios y la transmisión nos puede durar prácticamente toda la vida útil del carro.
Ver esta publicación en Instagram
Para que la potencia y el movimiento lleguen a las ruedas motrices necesitamos el sistema de transmisión, del que forman parte el embrague y la caja de cambios, entre otros muchos componentes.
Cuando alguno comienza a presentar fallos, tendremos problemas en todo el sistema.
Si al pisar el embrague, no puedes cambiar de marcha, puede haber varias razones por las que esto ocurre. Algunas posibles causas son:
Quizás te puede interesar: SI TU PALANCA DE CAMBIOS HACE ESTE RUIDO ESTÁS EN PROBLEMAS
Si estando en marcha, pisas el embrague y notas que te cuesta meter los cambios y alguna o ninguna marcha entra, también pueden ser por estas razones:
1.- Problemas con la transmisión: Puede ser que su nivel esté bajo o no tenga la viscosidad correcta y esté demasiado espeso o no tenga las condiciones recomendadas por el fabricante, de manera que, al meter los cambios, los notarás muy duros y la maniobra será muy difícil.
Si te cuesta meter los cambios cuando el carro todavía está frío, pero en caliente funciona perfectamente, el problema es de lubricación. Será suficiente con poner el aceite con la viscosidad adecuada y al nivel exacto.
2.- Problemas con el desembrague: Puede ser que no puedas meter los cambios con suavidad cuando hay problemas con el embrague o el control de cambios y el desembrague sea parcial. Esto se debe a que el pedal del clutch está desajustado y es necesario volver a tensar el cable y ajustar el tope para que desembrague completamente. Este problema puede aparecer simplemente por no pisar a fondo el pedal.
3.- Fallas en las mangueras de inducción: Cuando se obstaculiza el desplazamiento porque las mangueras de inducción no están en el lugar correcto, en este caso notaras que, al meter los cambios, tienes que hacer demasiada fuerza.
4.- Deformaciones: Revisa el estado de la palanca y el selector de cambios que transmiten el movimiento, porque pueden estar desgastados por agotamiento de los materiales.
Todas estas averías tienen rápida solución, pero si dejas que el problema continúe, puedes llegar a perder la caja de cambios, a dañar la junta homocinética, e incluso podemos causar daños a los ejes.
Ahora, si estás experimentando dificultades para cambiar de marcha, debes llevar tu vehículo a un taller mecánico de confianza lo antes posible para que puedan realizar una evaluación completa y determinar la causa del problema. Dejar un problema de embrague sin resolver puede provocar daños adicionales en el vehículo y costos más altos de reparación.
Podría ser que la transmisión se esté sobrecalentando, esto se debe en general a que los niveles del líquido estén bajo o porque tal vez, estés utilizando el aceite incorrecto para esa transmisión.
Los síntomas más frecuentes son: Pérdida de potencia al cambiar la marcha, ruidos extraños cuando pisas el pedal de embrague, vibración cuando pisas el pedal de embrague, aumento del recorrido del pedal de embrague, olor a quemado en la cabina del coche, reducción de la potencia del motor y sacudidas fuertes cuando cambias de marcha.
Hay varias posibles razones por las que el pedal del embrague puede ponerse duro y resistente al presionarlo. Algunas de las causas más comunes son: Falta de líquido de frenos, cable de embrague desgastados, problemas con el cilindro maestro y disco de embrague desgastado.
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.
Muy bien resumen de posibles fallas gracias
¡Hola Gabino! Muchas gracias por dejar tu comentario, nos alegra mucho que te haya gustado nuestro Blog.
Gracias por comentar ¡Te esperamos!
Excelente explicación para un principiante como yo!
¡Hola Marco! Espero estés bien, nos alegra que te haya servido nuestro Blog.
Gracias por comentar, sigue visitando nuestro Blog.
¡Te esperamos!